1.-DEFINICION
2.-TIPOS DE TRANSPORTE:
2.1.ENDOCITOSISLa endocitosis es el proceso celular, por el que la célula mueve hacia su interior moléculas grandes o partículas, este proceso se puede dar por evaginación, invaginación o por mediación de receptores a través de su membrana citoplasmática, formando una vesícula que luego se desprende de la pared celular y se incorpora al citoplasma. Esta vesícula, llamada endosoma, luego se fusiona con un lisosoma que realizará la digestión del contenido vesicular
2.1.1.PINOCITOSIS
La
pinocitosis es un proceso biológico que permite a determinadas células y
organismos unicelulares obtener líquidos orgánicos del exterior para ingresar
nutrientes o para otra función. La endocitosis es la captación de material del
espacio extracelular por invaginación de la membrana plasmática. Con
desprendimiento hacia el interior celular de una vesícula que contiene líquido
con posibles moléculas disueltas o partículas sólidas en suspensión.
La
pinocitosis es, junto a la fagocitosis, una modalidad de endocitosis; puede describirse
como la endocitosis de porciones de líquido. Se puede observar en células
especializadas en la función nutritiva, por ejemplo las de la mucosa
intestinal. En esta la membrana se repliega creando una "vesícula
pinocítica" y es de esta manera como las grasas, que son insolubles, pasan
de la luz del intestino al torrente sanguíneo.
Un tipo
de célula en la cual se la ha observado frecuentemente es el óvulo humano.
Cuando el óvulo madura en el ovario de la mujer, se rodea de "células
nodrizas". Aparentemente, estas células ceden alimentos disueltos al
óvulo, que los incorpora por pinocitosis.
En la
pinocitosis, la membrana celular se invagina, formando una vesícula alrededor
del líquido del medio externo que será incorporado a la célula.
2.1.2.FAGOCITOSIS
El proceso inverso también existe. Se
envuelve la macromolécula, se aproxima a la membrana celular, y luego de
fusionarse la envoltura con la membrana celular, la macromolécula es expulsada
de la célula. Este proceso se denomina exocitosis.En la sangre circulan
hormonas que llegan a la sangre por exocitosis igual que los anticuerpos y los
lípidos que circulan también. Tanto para la endocitosis como para la
exocitosis, se gasta energía, porque hay movimiento de moléculas
2.2EXOCITOSIS
Es la expulsión o secreción de
sustancias como la insulina a través de la fusión de vesículas con la membrana
celular.
La exocitosis es el proceso celular por
el cual las vesículas situadas en el citoplasma se fusionan con la membrana
citoplasmática, liberando su contenido.
La exocitosis se observa en muy diversas
células secretoras, tanto en la función de excreción como en la función
endocrina.
También interviene la exocitosis
encargada de la secreción de un neurotransmisor a la brecha sináptica, para
posibilitar la propagación del impulso nervioso entre neuronas. La secreción
química desencadena una despolarización del potencial de membrana, desde el
axón de la célula emisora hacia la dendrita (u otra parte) de la célula
receptora. Este neurotransmisor será luego recuperado por endocitosis para ser
reutilizado. Sin este proceso, se produciría un fracaso en la transmisión del
impulso nervioso entre neuronas.