sábado, 20 de octubre de 2012

TRANSPORTE PASIVO


1.-DEFINICION



Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no requiere usar energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. Hay tres tipos de transporte pasivo:
  1. Ósmosis: (transporte de moléculas de agua solvente) a través de la membrana plasmática a favor de su gradiente de concentración.
  2. Difusión simple: paso de sustancias a través de la membrana plasmática como los gases respiratorios y el alcohol.(movimiento de solutos)
  3. Difusión facilitada: transporte celular donde es necesaria la presencia de un carrier o transportador (proteína periférica) para que las sustancias atraviesen la membrana.
Se pueden encontrar dos tipos principales de difusión simple:
  • Mediante la bicapa lipidica
  • Mediante los canales ionicos.

2.-DEFICION DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSPORTE PASIVO


2.1.OSMOSIS

La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde el punto en que hay menor concentración de solutos al de mayor concentración para igualar concentraciones en ambos extremos de la membrana bicapa fosfolipidica. De acuerdo al medio en que se encuentre una celula , la osmosis varía. La función de la ósmosis es mantener hidratada a la membrana celular. Dicho proceso no requiere gasto de energía. En otras palabras, la ósmosis es un fenómeno consistente en el paso del solvente de una disolución desde una zona de baja concentración de soluto a una de alta concentración del soluto, separadas por una membrana semipermeable.

1.2.1.Ósmosis en una célula animal

 

 

 

  1. En un medio isotonico hay un equilibrio dinámico, es decir, el paso constante de agua.
  2. En un medio hipotonico, la célula absorbe agua hinchándose y hasta el punto en que puede estallar dando origen a la citolisis.
  3. En un medio hipertonico, la célula pierde agua, se arruga llegando a deshidratarse y se muere, esto se llama crenacion

1.2.2. osmosis de la celula vegetal



  1. En un medio isotonico, existe un equilibrio dinámico.
  2. En un medio hipoton la célula toma agua y sus vacuolas se llenan aumentando la presión de turgencia, dando lugar a la turgencia
  3. En un medio hipertonico, la célula elimina agua y el volumen de la vacuola disminuye, produciendo que la membrana plasmática se despegue de la pared celular, ocurriendo la plamolisis

2.2.DIFUSION SIMPLE


Es el proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía. Este proceso, que en última instancia se encuentra determinado por una diferencia de concentración entre los dos medios separados por la membrana; no requiere de un aporte de energía debido a que su principal fuerza impulsora es el aumento de la entropia total del sistema.
En este proceso el desplazamiento de las moléculas se produce siguiendo el gradiente de concentracion las moléculas atraviesan la membrana desde el medio donde se encuentran en mayor concentración, hacia el medio donde se encuentran en menor concentración.
El proceso de difusión simple se encuentra descrito por las leyes de fick, las cuales relacionan la densidad del flujo de las moléculas con la diferencia de concentración entre los dos medios separados por la membrana, el coeficiente de difusión de las mismas y la permeabilidad de la membrana.
El proceso de difusión simple es de vital importancia para el transporte de moléculas pequeñas a través de las membranas celulares . Es el único mecanismo por el cual el oxígeno ingresa a las células que lo utilizan como aceptor final de electrones en la cadena respiratoriay uno de los principales mecanismos de regulación osmotica  en las células.


 2.3 DIFUCION FACILITADA






Algunas moléculas son demasiado grandes como para difundir a través de los canales de la membrana y demasiado hidrofílicos para poder difundir a través de la capa de fosfolípidos y colesterol. Tal es el caso de la glucosa y algunos otros monosacáridos.
Estas sustancias, pueden sin embargo cruzar la membrana plasmática mediante el proceso de difusión facilitada, con la ayuda de una proteína transportadora. En el primer paso, la glucosa se une a la proteína transportadora, y esta cambia de forma, permitiendo el paso del azúcar. Tan pronto como la glucosa llega al citoplasma, una  quinaza (enzima que añade un grupo fosfato a un azúcar) transforma la glucosa en glucosa-6-fosfato. De esta forma, las concentraciones de glucosa en el interior de la célula son siempre muy bajas, y el gradiente de concentración exterior - interior favorece la difusión de la glucosa.
La difusión facilitada es mucho más rápida que la difusión simple y depende:
  1. Del gradiente de concentración de la sustancia a ambos lados de la membrana
  2. Del número de proteínas transportadoras existentes en la membrana
  3. De la rapidez con que estas proteínas hacen su trabajo


 http://www.slideshare.net/fede2323/transporte-pasivo
http://www.bionova.org.es/animbio/anim/pasivo1.swf

34 comentarios:

  1. HOLA MUY BUENA INFO MIS DISESES AL CREADO Y SALUDOS

    ResponderEliminar
  2. "DIFUCION FACILITADA" SE ESCRIBE DIFUSIÓN FACILITADA

    ResponderEliminar
  3. Amig@ y ¿Qué hay de la diálisis?, también es un tipo de transporte pasivo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un transporte pasivo artificial no natural como los que mencionó

      Eliminar
  4. EXCELENTE, RESUMIDO Y CLARO, ME HA AYUDADO BASTANTE GRACIAS!

    ResponderEliminar
  5. Esta muy bien explicado... pero me gustaría saber cual es el nombre del autor por favor :) tengo que citar mis trabajos ... sera posible ???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el nombre del autor es care verga jajajajajaja es una verga metida en una cuca de una HP perra

      Eliminar
  6. que verga yo si entendi yyyyyyyyyyyyy mucho

    ResponderEliminar
  7. Esta bien pero lo que quería saber era cuando se llega a un equilibrio

    ResponderEliminar
  8. Es todo correcto responde con un emolli si piensas lo mismo ❤yo ya coloque el mio y el tu ya lo hiciste

    ResponderEliminar
  9. No entendi nada :I... Pero gracias :)

    ResponderEliminar
  10. ¿por que se caracteriza?
    El transporte pasivo

    ResponderEliminar
  11. Iron Chef Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki no
    Iron Chef Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki no titanium bong Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki no Toshiaki ford fusion hybrid titanium no Toshiaki titanium damascus no Toshiaki no Toshiaki 2013 ford focus titanium hatchback no Toshiaki no titanium wheels Toshiaki

    ResponderEliminar